Licenciatura y doctorado:
-
Junio de 1990: Licenciatura en Filología Clásica en la Universidad Autónoma de Madrid.
-
Abril de 1995: Memoria de Licenciatura. Director: J. L. García Ramón. Premio
extraordinario de Filología.
-
Enero de 1996. Defensa de la Tesis doctoral. Director: J. L. García Ramón.
Premio
extraordinario de Filología y Primer premio de Tesis doctorales de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos.
Becas de investigación:
-
Beca de colaboración cofinanciada por la UAM y Caja Madrid. Curso
académico 1988-1989.
-
Beca para estudios de Tercer Ciclo financiada por la
UAM. Curso académico 1990-1991.
-
Beca FPI financiada por el MEC. Enero de 1991 -
diciembre de 1994.
-
Beca doctoral de La Fundación Caja Madrid, cuyo objeto
es facilitar la finalización y lectura de la Tesis doctoral del solicitante. Enero - diciembre de 1995.
-
Beca del DAAD (Deutscher akademischer Austauschdienst)
para una estancia de investigación en Alemania durante el curso académico 1996-1997. La beca se rechazó por la obtención, en septiembre de 1995, de una plaza de asociado a tiempo completo en
el Departamento de Filología Clásica de la UAM.
Ayudas para proyectos
personales:
-
Ayuda postdoctoral de la Fundación Caja Madrid para la realización del Proyecto de
investigación «Funciones y significados de los
casos en griego homérico: evolución del sistema indoeuropeo» (enero de 1997 - enero de 2000).
-
Ayuda postdoctoral de la Fundación Caja Madrid
para la realización del Proyecto de investigación «Voz y complementos en Griego antiguo: paralelismos en otras lenguas europeas» (enero de 2004 - enero de 2006).
-
Ayuda de la Humboldt Stiftung para la realización del Proyecto de investigación «Genitiv, Dativ und Akkusativ als
Semi-Subjekt. Typische Subjekteigenschaften bei nicht nominativischen Formen:
Synchronie und Diachronie im Altgriechischen» (julio de 2007-enero 2008, julio y agosto de 2008).
-
Ayuda de la Humboldt Stiftung para la realización del Proyecto de investigación «Zur Syntax und Semantik der
sogenannten Konjunktionaladverbien bei Homer: Von Lokal- und Zeitbezeichnungen zur Diskursstrukturierung»
(18 de junio -12
de agosto de 2012).
DIRECCIÓN DE TRABAJOS
DE INVESTIGACIÓN
-
Codirección, junto con D. Jorge Pérez de Tudela, Catedrático de Filosofía de la UAM, de la Tesis
doctoral de I. de los Ríos, titulada «El problema de la singularidad y los límites del concepto en la filosofía de Aristóteles». La Tesis fue defendida en 2009 y obtuvo la calificación de cum laude por unanimidad.
-
Codirección, junto con Dª Inés Crespo, Profesora Titular de Filología Griega de la Universidad de Buenos Aires, de la Tesis doctoral de B.
Marinoni, titulada «Coerción y persuasión. El diálogo como estrategia discursiva de conformación del consenso político en la Ilíada». El trabajo está en fase de elaboración.
-
Codirección, junto con E.
Crespo, catedrático de Filología Griega de la UAM, del Trabajo de Estudios avanzados de L. Becerra. El trabajo, titulado «La expresión de los deseos irrealizables en Eurípides:
análisis sociolingüístico de género», fue defendido en 2006 y obtuvo la calificación de sobresaliente.
-
Dirección del trabajo de
A. Andrason, antiguo doctorando del Departamento de Lingüística general de la Universidad de Reykjavik, durante su estancia de investigación por un año en la Facultad de Filosofía y Letras de
la UAM. El trabajo, titulado «El Principio de control en árabe, griego e indoeuropeo: análisis de la reduplicación e
hipótesis sobre su origen», se convalidó en la
Universidad de Reykjavik por el título académico correspondiente al TEA de nuestro sistema de estudios.
-
Dirección del Trabajo Fin
de Grado «Análisis de ἄγε y ἄγετε en Homero:
Usos como formas verbales y usos como marcadores discursivos», elaborado por Dª Gema Segarra (curso académico 2012-2013). El trabajo recibió la calificación de Sobresaliente con Matrícula de
Honor.
-
Dirección del Trabajo Fin de Máster «Análisis de νῦν en la tragedia: Uso como adverbio prototípico
y uso como marcador del discurso» (curso académico 2013-2014). El trabajo, elaborado por Dª Gema Segarra, obtuvo la calificación de 9,5 y
fue seleccionado para su publicación por el tribunal que lo juzgó.
-
Dirección del Trabajo Fin de Grado de D. Mario Ariza, titulado «Análisis de los sujetos no prototípicos del griego en los poemas
homéricos» (curso académico 2014-2015).